
En entrevista para Grafilia, Jorge Orejuela, General Manager de Avery Dennison Label and Graphic Materials, comentó el acontecimiento.
Grafilia: ¿Qué importancia estratégica tiene México, para ser elegido sede para instalar una laminadora que atienda al mercado latinoamericano?
Jorge Orejuela: El mercado mexicano tiene gran valor para Avery Dennison, no solo por su tendencia de desarrollo y crecimiento en volumen y capacidad sino además por ser el polo comercial más importante de Centroamérica y el Caribe. Además, al estar inmersos en un mundo globalizado y con nuevos tratados comerciales, nos permite participar en muchos mercados a nivel global.
G: Los proveedores de insumos para esta máquina ¿Son nacionales o extranjeros?
JO: Contamos con proveedores y socios estratégicos de primer nivel y manejamos en gran parte productos de producción nacional pero algunos materiales son traídos de Estados Unidos, Sur América, Asia y algunas partes de Europa.
G: ¿Qué capacidad diaria o mensual, tiene la máquina? ¿La miden en metros en cuadrados, o en qué unidad de producción? ¿A qué velocidad corre?
JO: Esta laminadora cuenta con tecnología de última generación lo que la hace muy segura y con una alta tasa de producción. Siendo una de las más eficientes instaladas en Latinoamérica podemos asegurar buenos tiempos de producción y entrega. Esto nos da capacidad para aumentar nuestro inventario y disponibilidad de productos y soluciones, mejorar nuestros tiempos generales y contar con un portafolio más amplio para cubrir más necesidades.
G: ¿Qué tipo de sustratos procesa esta laminadora y de qué tamaño?
JO: Gracias a esta inversión ya somos capaces de poder desarrollar localmente todo el portafolio de materiales Acrílicos de Avery Dennison. Ya sea para soluciones de Papel, películas rígidas o semi conformables, así como productos con respaldos de papel o PET. Las posibilidades son muchas y estarán sujetas a las necesidades y proyectos de nuestros clientes y socios estratégicos.
G: ¿Aparte de la industria gráfica, se atenderá la demanda de alguna otra industria?
JO: Avery Dennison abastece de soluciones autoadhesivas a un gran número de industrias. Contamos con diferentes divisiones de negocios que atienden muchos mercados, como lo es nuestra división de Graphics que abarca los mercados automovilísticos, publicitario o de gráficos de arquitectura. O bien nuestra división de Etiquetas y Empaque, con líneas de productos para aplicaciones Industriales, farmacéuticas, automotrices; también para mercados de alimentos, textiles y bebidas como vinos, cervezas y bebidas espirituosas. Además, contamos con soluciones de etiquetas inteligentes con tecnología RFID o bien etiquetas que pueden controlar la temperatura de empaques de productos sensibles. No importa las necesidades que las industrias puedan tener ya que Avery Dennison cuenta con el portafolio de soluciones más grande del mercado, y no solo eso, sino también el más innovador.
G: ¿Qué productos se fabricarán en la planta de Querétaro?
JO: Con esta nueva inversión estaremos capacitados para poder producir toda la línea de soluciones de emulsión acrílica. Esto es muy beneficioso para nosotros y el mercado en general ya que podremos ofrecer configuraciones específicas para un gran número de desafíos. Poder acompañar a nuestros clientes y ayudarlos a superar sus requerimientos es uno de los puntos más importantes para Avery Dennison. Además, continuaremos con todas nuestras soluciones de adhesivos Hotmelt ya conocida por el mercado.
G: ¿Cuándo arrancará la actividad de la máquina?
JO: Gracias a que ya manejábamos una demanda considerable de productos de emulsión acrílica pudimos empezar la producción rápidamente. Esta nueva adquisición ya se encuentra operativa desde finales del 2018.