• Nosotros
  • Contacto
sábado, enero 16, 2021
Grafilia
  • Home
  • Despertador Americano
  • Agenda
  • Grafilia Radio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Despertador Americano
  • Agenda
  • Grafilia Radio
Sin resultados
Ver todos los resultados
Grafilia
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Aquí tienen a su catrín!

25 de septiembre de 2018 -
A A
Manuel Falcón, Homenaje de Caricatura La Catrina 2018 @ FIL Guadalajara / Josué Nando

Manuel Falcón, Homenaje de Caricatura La Catrina 2018 @ FIL Guadalajara / Josué Nando

2
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Siento gusto y efusividad porque de alguna manera lo que se reconoce no es tanto mi persona, sino al periodista local, al de la historia regional, al de la historia de provincia. Lo que quiero es que quede como reconocimiento al periodismo local”, comenta el cartonista y periodista mexicano Manuel Falcón, quien será reconocido por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con el Homenaje de Caricatura La Catrina, durante el XVII Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta.

El cartonista político mexicano recuerda cómo comenzó en el terreno de la caricatura y la historieta: “La claridad de lo que quería hacer la tuve cuando tenía siete años. Yo quería ser como Walt Disney, primero. Mi influencia gráfica viene de Rolando el Rabioso de Gaspar Bolaños y Los Supersabios de Germán Butze. Y luego se me cruzó, que fue el definitivo, Rius. Dije: ‘Esto es lo que tengo que hacer’”. Reconoce que “la función del cartón político es poder darle sentido del humor a los acontecimientos de poder”.

“No hay nada que no pueda ser caricaturizado, y en ese sentido el cartón cumple la función, en la opinión pública, de ir creando un público lector que tú puedas, incluso, proporcionarles las claves y te sepa leer”, destaca el tamaulipeco, creador del famoso personaje que aún espera respuestas sobre las trágicas explosiones del 22 de abril de 1992 en Guadalajara, con la frase: “Aquí tienen a su baboso”. Señala que “otra de las virtudes del cartón político es que también es un gran documento histórico, que espero más adelante sirva para seguir el hilo, porque los políticos tienden a borrar de la memoria los acontecimientos trágicos, juegan a la amnesia”.

Manuel Falcón nació en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el 15 de diciembre de 1957. Desde junio de 1976 reside en Guadalajara. Ha desarrollado su trabajo creativo en diarios como El Occidental, Siglo 21, Público, La Jornada, Milenio, Mural y La Crónica Jalisco, y es conductor del programa El Acordeón, en Radio Universidad de Guadalajara. El cartonista político tiene un blog desde marzo de 2007, donde comparte su trabajo, llamado “Falcón-voy”.

Desde su primera emisión en 2002, el Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta ha distinguido a personajes importantes del mundo de la caricatura y la historieta. La Catrina, escultura de bronce que reproduce un dibujo de Sergio Aragonés (libre versión de la célebre Catrina creada originalmente por José Guadalupe Posada), es el reconocimiento que se le otorga al homenajeado. Este homenaje lo han recibido Sergio Aragonés, Joaquín Salvador Lavado, Quino; Eduardo del Río, Rius; Gabriel Vargas, Roberto Fontanarrosa, Helio Flores, Rogelio Naranjo, José Palomo, Rafael Barajas, Fisgón, Bulmaro Castellanos, Hernán Vidal, Hervi; Maitena, Sixto Valencia Burgos, Francisco Calderón, Ángel Boligán y Antonio Helguera.

Homenaje de Caricatura La Catrina a Manuel Falcón
Sábado 1 de diciembre
13:00 a 13:50 horas
Auditorio Juan Rulfo, planta baja

Tags: Ilustración

Contenido Relacionado

Sebastian Santafe Ayala, ganador de la edición XI del Catálogo Iberoamérica Ilustra.
Cultura Gráfica

Sebastian Santafe Ayala, ganador de la edición XI del Catálogo Iberoamérica Ilustra.

Más visto

  • Nueva directiva de Cámara de Joyería.

    Nueva directiva de Cámara de Joyería.

    41 veces compartido
    Compartir 41 Tweet 0
  • Analizan tendencias en impresión textil

    48 veces compartido
    Compartir 48 Tweet 0
  • Llega a México la primera Speedmaster CX 75

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La industria gráfica mexicana representa un valor de 16.3 MMDD y continuará en el camino de la profesionalización: ANIDIGRAF

    130 veces compartido
    Compartir 130 Tweet 0
  • Román López, presidente ANIDIGRAF

    4 veces compartido
    Compartir 4 Tweet 0
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2020 Grafilia® es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Despertador Americano
  • Agenda de eventos
  • Grafilia Radio
  • Acerca
    • Nosotros
    • Contacto

Copyright © 2020 Grafilia® es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

X