• Nosotros
  • Contacto
jueves, enero 28, 2021
Grafilia
  • Home
  • Despertador Americano
  • Agenda
  • Grafilia Radio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Despertador Americano
  • Agenda
  • Grafilia Radio
Sin resultados
Ver todos los resultados
Grafilia
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué tipo de empresa sobrevivirá: pequeña, mediana o grande?

31 de marzo de 2020 -
A A
¿Qué tipo de empresa sobrevivirá: pequeña, mediana o grande?
13
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La disminución del mercado y la reducción de los márgenes ha llevado a las empresas a buscar una mayor participación de mercado y una reducción de sus costos fijos. En los últimos años, hubo una reducción significativa de negocios de impresión atribuible no solo al cierre de estos sino a su concentración en compañías grandes.

Para analizar este tema, Grafilia entrevistó a Ezequiel Bardas, vicepresidente de comunicación de la Asociación Nacional de Industriales y Distribuidores de la Industria Gráfica, ANIDIGRAF, AC, para conocer su punto de vista.

¿Qué tipo de empresa de impresión sobrevivirá, grande mediana o chica?

No se trata del tamaño sino de la sensibilidad que tenga para enfrentar los tiempos difíciles que estamos viviendo: la sensibilidad, la innovación, el desarrollo. El encontrar oportunidades dentro de la crisis hace que las empresas se reinventen y tengan esa oportunidad de crecimiento, independientemente del tamaño. Siempre las medianas y chicas tienen mayor flexibilidad para transformarse, eso no quita que las grandes no tengan mayor solidez para enfrentar la crisis.

¿Qué hacer ante la disminución de mercado y reducción de márgenes de utilidad?

Tratar de reducir los costos fijos para realizar la operación, y un tema que es importante, estamos viendo una moneda que se está devaluando y eso también ayuda a hacer más competitiva la exportación, Entonces siempre en estas situaciones hay oportunidades que se pueden aprovechar.

“No se trata del tamaño, si no de la sensibilidad que tenga para enfrentar tiempos difíciles”

Pero las exportaciones están siendo afectadas por el fenómeno de la pandemia ¿no?

La pandemia está afectando a todas las industrias. No hay mucho por hacer en términos de no verse afectado, Creo que tenemos que trabajar en sobrellevar esta situación de la mejor forma posible, cuidando a nuestra gente. En ANIDIGRAF nos estamos comunicando para ayudar a todos los empleados de la industria gráfica. Son momentos en que tenemos que pensar en la gente y ayudarlos a sobrellevar este momento con mucha salud. Creo que de todas estas situaciones uno sale fortalecido. A mirar donde están las áreas de oportunidad y hacer mas eficiente la operación en las empresas. Mi mejor consejo es cuidar a los empleados para que esto afecte lo menos posible.

Vemos una tendencia en la que empresas pequeñas se cobijan bajo una grande ¿Qué opinas?

Creo que toda industria madura como lo es la industria gráfica siempre tiene que haber este tipo de consolidaciones y que ayuden a tener mas fuerza a la hora de enfrentar los desafíos. Creo que es positivo. Obviamente es un desafío consolidar alianzas, pero creo que es el camino correcto.

¿Cuál es la estrategia de ANIDIGRAF, como asociación que agrupa la proveeduría, para apoyar al sector?

En ANIDIGRAF estamos muy cerca de nuestros socios, para tratar de ayudar en todo lo que tiene que ver en el nivel de comunicación, para que estén informados para que puedan enfrentar esta crisis, La asociación trabaja para la industria y necesitamos estar cerca de nuestros socios hoy más que nunca.

Luego de la cancelación de drupa, esperamos que el 2021 todo vuelva a la normalidad ¿no?

Creo que la cancelación de drupa fue acertada frente al contexto como se estaba viendo. “Nosotros desde la asociación seguimos comunicando todo lo que haya de innovación tecnológica. También seguimos trabajando para Expográfica que también vamos a desarrollar y es el evento más importante de la industria gráfica de todo Latinoamérica. Tenemos que estar unidos y llevar esta industria a un nivel diferente. Y hoy más que nunca cuidar a nuestra gente que es lo más importante.”

Tags: ANIDIGRAFXerox

Contenido Relacionado

Consentido Publicitario apuesta por impactar a sus clientes con Xerox.
Empresas

Consentido Publicitario apuesta por impactar a sus clientes con Xerox.

Estamos obligados a levantar la voz:  Román López Meneses
Asociaciones

Estamos obligados a levantar la voz: Román López Meneses

La industria gráfica mexicana representa un valor de 16.3 MMDD y continuará en el camino de la profesionalización: ANIDIGRAF
Asociaciones

La industria gráfica mexicana representa un valor de 16.3 MMDD y continuará en el camino de la profesionalización: ANIDIGRAF

Más visto

  • drupa 2021 se cancela y se pondrá en línea como «virtual.drupa»

    drupa 2021 se cancela y se pondrá en línea como «virtual.drupa»

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Epson anuncia nueva impresora textil de sublimación

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace Asociación Latinoamericana de Empaque y Etiqueta

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿A dónde va la impresión publicitaria?

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Román López, presidente ANIDIGRAF

    4 veces compartido
    Compartir 4 Tweet 0
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2020 Grafilia® es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Despertador Americano
  • Agenda de eventos
  • Grafilia Radio
  • Acerca
    • Nosotros
    • Contacto

Copyright © 2020 Grafilia® es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

X