¿Cuál es el propósito de H&R de participar en Expo Pack 2019?
Captar más clientes de los que ya contamos. Abrir nuevos mercados con clientes de niveles doble o triple A. Son clientes que cuentan con rodillos de 4, 5, 6 ó 10 metros de longitud y hasta un diámetro de 600mm. Queremos ingresar a ese mercado, y seguir dándonos a conocer a través de las “expos”. Ya tenemos presencia casi en toda la república mexicana. Queremos continuar por el mismo camino, porque sentimos que nos ha dado resultado, y sobre todo seguir abriendo fuentes de trabajo para la gente, eso es para mí es lo más importante.
¿Cuántos empleos directos genera Hules y Recubrimientos?
Cincuenta personas en las dos plantas Guadalajara y León.
¿Qué porcentaje de ventas representa el segmento del offset para H&R?
Creo que es el que representa menos porcentaje, ya que nos hemos abocado a flexografía y rotograbado y otro tipo de industrias como polietileno y convertidoras. Offset tenemos algunos clientes, pero son muy especiales. Estamos trabajando fórmulas híbridas para las máquinas KBA tratando de competir con Böttcher, que es uno de los líderes en la fabricación de rodillos.
“Más vale un buen servicio que un buen descuento”
Cayetano Castellanos Gutiérrez, Director de H&R hules y Recubrimientos.
¿Y qué porcentaje representa la Flexografía en H&R?
Offset representa un 20%; flexo un 40%: Roto un 10% y el resto en la industria general.
¿A qué tipo de industrias se enfocarían después de Expo Pack?
A todo lo que lleve empaque de producto. Desde etiquetadoras, fabricantes de bolsas para croquetas etc. Porque en toda la industria se utilizan rodillos.
¿Abordan la industria del calzado?
Sí tenemos algunos rodillitos y piezas moldeadas. Pero nuestro giro primordial es el cartón. También las fábricas de celulosa o polietileno, de polipropileno, a toda la industria en general.
Están modernizando la planta de Guadalajara ¿En qué consiste esa modernización?
Modernizamos en cuestión de maquinaria, porque hemos acrecentado los clientes y queremos dar un mayor y mejor servicio con una máquina automatizada para recubrir rodillos, es una máquina de tres rodillos. A futuro adquiriremos una tubuladora automatizada, para rodillos de más de tres metros. Tenemos rectificadores y desbastadores europeos de primer mundo. Hemos tratado de agilizar la entrega porque se nos ha incrementado la demanda.
¿Qué retos representa el entorno económico actual para H&R?
Estamos en un medio en el cual tuvimos suerte en conocerlo. H&R en el lapso que tiene siempre ha tenido trabajo. No ha habido un solo día que nos quedemos sin trabajo, siempre tenemos trabajo gracias a Dios, y todo soportado por la confianza de nuestros clientes.
¿Con qué le gustaría concluir esta entrevista?
Siempre he dicho que más vale un buen servicio que un buen descuento. Porque la pérdida que generan las máquinas paradas es demasiado. Nosotros en cualquier momento acudimos a dar el servicio.