La mañana del jueves 24 de febrero, en conocido centro de eventos de la Ciudad de México, se dieron cita presidentes de asociaciones y directores de corporativos, de la industria gráfica del país, para ser testigos de la protesta que rindió José Luis Bezaury Creel (JLBC), como presidente número 17 de la Unión de Litógrafos de México AC (UILMAC), asociación que este 2022 cumple 92 años de existencia.
Desde las 8 AM, en el ingreso del recinto, el nuevo presidente de La Unión UILMAC, y también Director General de LITOPLAS -empresa especializada en envases impresos- recibió y saludó personalmente a cada invitado, y una hora después Ana Ávila, directora de ese organismo empresarial, dio la bienvenida oficial a los asistentes y los invitó a disfrutar del desayuno antes de iniciar la ceremonia.

“No hay mejor tiempo para ser impresor, que ahora”
Luis Romo. Expresidente de La Unión UILMAC
Fue José Miguel Treviño, VP de Operaciones de La Unión quien oficialmente abrió el protocolo y luego Enrique Bonilla, VP de Finanzas de la misma asociación, externó su mensaje a los presentes. Acto seguido tomó la palabra Luis Romo, expresidente de La Unión, y Director de Romo Media quien evocó la memoria de su tío Abraham Romo y agradeció su ejemplo; luego hizo un recuento de las actividades realizadas durante su gestión 2019-2021, e hizo hincapié en la reestructura del Centro de Capacitación para convertirlo en un modelo híbrido denominado PrintLab para ofrecer a los socios herramientas para migrar al entorno digital. Señaló que en dos años se realizaron 42 programas temáticos y 23 sesiones vía la plataforma zoom. “Creamos Distrito Gráfico -dijo- el espacio donde converge la industria gráfica”; Resaltó las alianzas con otras asociaciones y proveedores, y el evento virtual realizado en 2020 con la ANDIGRAF de Colombia; también mencionó que en 2021, el ejercicio más importante de colaboración fue el Bloque Gráfico por la vinculación con la industria editorial a través del Club de Editores, la Cámara Nacional de la Industria Editorial y la Asociación Nacional del libro. Luego habló del proyecto Imprimir es responsable y agradeció a la FSC. También destacó la realización de los eventos Gala 90 y 91, y las ediciones del Premio Nacional de las Artes Gráficas 2020 y 2021. Finalizó su mensaje diciendo “No hay mejor tiempo para ser impresor, que ahora”, y agradeció a José Luis Bezaury por aceptar el reto.
Para iniciar el protocolo, Ana Ávila señaló que el 1 de noviembre de 2021 por votación unánime se eligió a José Luis Bezaury Creel como el presidente número 17 de la Unión, y pidió al Lic. Juan Plata Aguilar, presidente nacional de CANAGRAF, iniciar el ceremonial; éste aprovechó el momento para referir la anécdota de cuando José Luis -imitando a trabajadores que se instalan en el zócalo de la Ciudad de México para ofrecer sus servicios- también se colocó ahí con un rótulo de diseñador gráfico para ofrecer sus servicios. Luego de festejar la historia, se procedió al acto solemne.

Ya oficialmente como nuevo presidente de UILMAC, JLBC, dirigió su mensaje de agradecimiento, y entregó reconocimientos a Luis Romo y al sr. Eduardo Veraza, a quien nombró presidente honorario del Premio Nacional de las Artes Gráficas. Al subir don Eduardo al estrado dijo: “Es para mi un alto honor participar con ustedes en este solemne acto. (…) Lo hago para agradecer las palabras y conceptos expresados sobre mí, y la gran responsabilidad y confianza que me han conferido. (…) En esta grata y estimulante actividad estaremos acompañados por Mike Burgstein y Manuel Grañen Porrúa, lo que nos permitirá estar cerca del Consejo Directivo, del Jurado Calificador, de la organización del concurso y especialmente de los concursantes. Todos inspirados en el amor, gran cariño, celosa de la responsabilidad de llevar el premio nacional, que nos dejó de ejemplo Annita Veraza.”

Luego de que el nuevo presidente de La Unión anunciara su plan de trabajo, se procedió a nombrar el nuevo organigrama. El nuevo Consejo Político de La Unión -encargado de la operación y administración del organismo- quedó conformado de la siguiente manera: José Luis Bezaury, presidente. José Miguel Treviño, VP de Operaciones; Enrique Bonilla, VP de Finanzas; Alberto Villegas Reyes, Tesorero; Eduardo García Bilbatúa, VP de Vinculación y Relaciones Públicas.

Los comités técnicos, los cuales tienen la función de generar la agenda de trabajo de la asociación quedaron de la siguiente manera: Comité de comunicación e imagen, con Adrián Bordas. Comité de Alianzas empresariales & PAE, con Gonzalo López Rivas. Comité de Capacitación & ESTRO, con Luis Romo. Y Comité de eventos con Lola Moreno, quien también estará en el Comité del Premio Nacional de las Artes Gráficas, con don Eduardo Veraza, Mike Burgstein y Manuel Grañen Porrúa.
Antes de concluir la ceremonia José Luis Bezaury hizo un reconocimiento a la labor de Ana Ávila como directora general de la asociación y agradeció la presencia a los asistentes. Entre otros importantes personalidades, estuvieron en el evento: Román López Meneses, Presidente de ANIDIGRAF; Juan Vilar de la Isla, Director de Grupo JUAMA y Ex presidente de ANIDIGRAF; Francisco González Azuara, Presidente de UCIL; Juan Plata Aguilar, Presidente nacional de CANAGRAF; José Gabriel Carranco, Presidente de ANFEP; Héctor Cordero Popoca, Presidente de CONLATINGRAF; Andrés Gálvez, Director General de Heidelberg México; Sergio Castro, Director General de AGFA México; Héctor Castro, Director General de Müller Martini; Jorge Flores, Presidente de la Asociación Nacional Amigos del Libro; Alejandro Espinosa, presidente de Club de Editores; Lic. Bienvenido Ulloa, VP de ANFEP; Y Eduardo Solís, Director General de Grupo LEN.