Grafilia
  • Despertador Americano
  • Grafilia Digital
Sin resultados
Ver todos los resultados
Grafilia
  • Despertador Americano
  • Grafilia Digital
Sin resultados
Ver todos los resultados
Grafilia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fespa México 2022 Fespa México 2022 Fespa México 2022
Home Cultura Gráfica

Ofrece UAA descarga gratuita de libro de diseño gráfico.

7 de agosto de 2020 -
FacebookTwitterWhatsapp

Atención diseñadores y estudiosos de la historia del diseño gráfico, porque está (o estuvo) disponible para descarga gratuita un libro que aborda las transformaciones tecnológicas de esta disciplina, por cortesía de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, UAA. Así lo anunciaron al final de la presentación virtual el día 16 de julio pasado, en la que estuvieron presentes: Mónica de la Barrera Medina. Autora del libro El Diseño Gráfico. Transformaciones tecnológicas de una profesión creativa; Luz del Carmen Vilchis Esquivel, catedrática de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM; el diseñador Luis Almeida; Gabriela Reyes Ortega. Jefa del departamento de Diseño gráfico de la UAA; y el Decano del Centro de Ciencias del Diseño y la construcción, Dr. Homero Posada Águila.

Después de unos años, esta investigación se publica en un libro editado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes con un prólogo de la Dra. Luz Del Carmen Vilchis y presentado por Luis Almeida.

El libro contribuye a la comprensión de las transformaciones tecnológicas en el diseño gráfico, documentando cómo se produjo la sustitución o el desplazamiento de sus actores: desde el trabajo de oficio hasta la aparición de diseñadores gráficos con estudios universitarios en México. Todo lo anterior vinculado a la historia de una empresa como Madero Printing o Imprenta Madero.

De esta manera, se expone aquí cómo el diseño gráfico, en uno de sus períodos, evolucionó de la mano del desarrollo nacional. A su vez, este libro revisa el aprendizaje y el conocimiento que el diseñador gráfico ha tenido y obtenido en el uso de diversas herramientas para su trabajo; también, cómo las nuevas herramientas tecnológicas han influido en su trabajo, para lo cual se revisan algunos de los modelos de trabajo en la organización del diseño y las modificaciones que existían en los espacios de trabajo.

Asimismo, se identifican estrategias y negociaciones para dar cuenta de las relaciones del diseñador dentro de las organizaciones, e identificar cómo la apropiación del conocimiento se ha visto frente a los constantes cambios en la profesión del diseño.

La investigación que da origen a este libro parte de algunos conceptos teóricos: diseño gráfico, comercio, cultura organizacional, tecnología e innovación. Por esta razón, es esencial revisar la organización del trabajo, los cambios tecnológicos y la forma en que esta profesión se acercaba al mercado. Este libro está dividido en dos partes. El primero incluye los capítulos I y II, que expone los oficios en las imprentas y la aparición del diseño gráfico. La segunda parte se compone de los capítulos III a V, que abordan el desarrollo del diseño de forma académica, con estudios universitarios, proyectos colectivos, asimilación informática y nuevas modalidades de trabajo.

Ve la presentación completa en facebook.com/uaa.mexico y hazte de este valioso documento.

Tags: DiseñoUAA

Contenido Relacionado

Vicente Rojo Almazán, de su vida y hasta su obra.
Cultura Gráfica

Vicente Rojo Almazán, de su vida y hasta su obra.

8 de abril de 2021 -
Importancia de la Calidad en el Desarrollo de Envases
Industria Gráfica

Diseño y Fabricación de Envases de Vidrio.

8 de abril de 2021 -
  • En memoria de "El Hermanito"

    En memoria de "El Hermanito"

    4 veces compartido
    Compartir 2 Tweet 1
  • Canagraf Puebla a escena

    2 veces compartido
    Compartir 1 Tweet 1
  • Luis Romo Vite presidirá UILMAC hasta 2021.

    59 veces compartido
    Compartir 31 Tweet 12
  • Reconocen a Pronto Graf como líder en CTP con tecnología Fujifilm

    37 veces compartido
    Compartir 15 Tweet 9
  • Román López, presidente ANIDIGRAF

    45 veces compartido
    Compartir 20 Tweet 10
Fespa México 2022 Fespa México 2022 Fespa México 2022

Grafilia © 2022 Derechos reservados.

El nombre y el símbolo de Grafilia son marcas registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial con el Nº 1250977. Número de Certificado del INDAUTOR No. 04-2012-061514211500-102. El contenido de la publicidad y de los artículos es responsabilidad exclusiva de los anunciantes y colaboradores. Los artículos escritos por colaboradores externos no representan el punto de vista del editor y no reflejan necesariamente la política editorial de Grafilia.

  • Despertador Americano
  • Grafilia Digital
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Despertador Americano
  • Grafilia Digital

© 2022 Grafilia. Derechos reservados.
El nombre y el símbolo de Grafilia son marcas registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) con el Nº 1250977.
Número de Certificado del INDAUTOR No. 04-2012-061514211500-102.

X