Grafilia
  • Despertador Americano
  • Grafilia Digital
Sin resultados
Ver todos los resultados
Grafilia
  • Despertador Americano
  • Grafilia Digital
Sin resultados
Ver todos los resultados
Grafilia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fespa México 2022 Fespa México 2022 Fespa México 2022
Home Industria Gráfica

Importancia de la Calidad en el Desarrollo de Envases

28 de agosto de 2021 -
FacebookTwitterWhatsapp

En el Mundo del Envase estuvo como invitada Isabel Fajardo Garay, quien es Ingeniero Químico Industrial y Gerente de Aseguramiento de Calidad en CUBASA, empresa mexicana dedicada a la fabricación de envases plásticos y de inyección. Como parte de su experiencia profesional, está capacitada en temas de calidad, envase y embalaje, así mismo, es capacitadora en los diplomados de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje. Cuenta con más de una década de experiencia en el tema de calidad, el cual es fundamental para todas las industrias y para todo aquel involucrado en el desarrollo de productos. A continuación, compartimos una reseña del programa.

En el primer segmento, la Ingeniero Isabel Fajardo inició platicando acerca de cómo fue que inició su vida profesional en la industria de envase y embalaje, comentando lo siguiente: “Confieso que fue por azares del destino, no estaba en mi visual, me había dedicado un rato a sistemas de gestión de calidad, llegué a una organización que es Banamex y en esa transnacional iba para un puesto, me entrevistaron y contrataron para cubrir una vacante y cuando me presento me dicen -¡Siempre no cubres esa!, vas a cubrir la parte de calidad en todo lo que son empaques y materias primas-. Llego allá y fue una sorpresa muy grande para mí, era un reto enorme porque en ese momento todas las plantas estaban centralizando sus materiales justo en una persona…” Compartiendo más sobre su experiencia.

Al hablar de calidad, no todos llegan a comprender el concepto, por lo cual Hiram le preguntó ¿Qué es y cuáles son sus principios?, explicando que la calidad es incluyente, es decir, no solo es en la parte de manufactura, la calidad abarca desde el diseño, desarrollo del producto y hasta la parte final, que es cuando llega al consumidor, así todos suman en ese eslabón de áreas, donde el objetivo es satisfacer las necesidades del cliente al menor costo posible. La calidad es dinámica, va evolucionando y se van cumpliendo primero, para después satisfacer al cliente. Agregó “Hay una definición que en particular me agrada mucho, nosotros en operación nos puede sensibilizar, nos decía Henry Ford qué hacer, la calidad es hacer las cosas bien, aun cuando nadie nos está viendo… cuando lo tomamos como un hábito de ¡no necesito que alguien esté atrás de mí!, lo vivimos diferente y entonces comprendemos que la calidad es vivenciar y es en el día a día, creo que es muy bondadosa cuando hacemos que todo se incluya y buscamos hacer un equipo”.

Siguiendo la plática, Isabel mencionó el término de herramientas de calidad, el cual se contextualizó con la siguiente pregunta: ¿Por qué es importante la implementación de las herramientas de calidad? A lo que respondió: «Porque dentro de uno de los principios de calidad es hablar con hechos y datos, entonces estas herramientas nos permiten la recolección de información y el análisis, de acuerdo con la herramienta que utilicemos, es muy diferente cuando uno toma la decisión sin tener todo el contexto o información, porque es muy probable que no sea la mejor solución o que tal vez estemos perdiendo de vista la que es más viable para la organización y para el equipo. Puedo decir que un diagrama de flujo es una herramienta de la calidad que nos permite comunicarnos en la operación con la gente que está en el proceso, donde incluso a veces colocamos toda la serie de pasos para llevar a cabo dicho proceso y condiciones de operación que facilita el entendimiento de cualquier persona dentro de la planta». -Enseguida explicó otros ejemplos de herramientas-.

En el siguiente bloque se habló sobre el concepto de “Control de Calidad y Aseguramiento de Calidad”, de acuerdo con esto, Isabel nos explicó en qué consisten esas diferencias, mencionando que ninguna de las dos es mala, pues actualmente en la industria conviven las dos, solo que tienen enfoques diferentes. El control de calidad tiene un enfoque en los productos y el aseguramiento de calidad en los procesos; el control se enfoca en identificar y detectar los defectos del producto y por otro lado, el aseguramiento se enfoca en prevenir esos defectos desde una visión superior o integral de los procesos productivos y de todos los que intervienen en la manufactura. Otro aspecto que los puede identificar en cuanto al control de calidad es que únicamente se involucra la gente de calidad, mientras que en el aseguramiento de calidad todos son factores y participantes. Dando seguimiento, comentó otras diferencias entre ambos conceptos.

Tags: Envase

Contenido Relacionado

Importancia de la Calidad en el Desarrollo de Envases
Industria Gráfica

Los envases y la mercadotecnia

9 de junio de 2021 -
Importancia de la Calidad en el Desarrollo de Envases
Industria Gráfica

Diseño y Fabricación de Envases de Vidrio.

8 de abril de 2021 -
  • Vicente Rojo Almazán, de su vida y hasta su obra.

    Vicente Rojo Almazán, de su vida y hasta su obra.

    53 veces compartido
    Compartir 21 Tweet 13
  • Celebra Canagraf Jalisco el Día del Impresor 2018

    18 veces compartido
    Compartir 7 Tweet 5
  • Carlos Landeros de nuevo al frente de CANAGRAF Jalisco.

    28 veces compartido
    Compartir 11 Tweet 7
  • Román López, presidente ANIDIGRAF

    45 veces compartido
    Compartir 20 Tweet 10
  • Nace Asociación Latinoamericana de Empaque y Etiqueta

    28 veces compartido
    Compartir 11 Tweet 7
Fespa México 2022 Fespa México 2022 Fespa México 2022

Grafilia © 2022 Derechos reservados.

El nombre y el símbolo de Grafilia son marcas registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial con el Nº 1250977. Número de Certificado del INDAUTOR No. 04-2012-061514211500-102. El contenido de la publicidad y de los artículos es responsabilidad exclusiva de los anunciantes y colaboradores. Los artículos escritos por colaboradores externos no representan el punto de vista del editor y no reflejan necesariamente la política editorial de Grafilia.

  • Despertador Americano
  • Grafilia Digital
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Despertador Americano
  • Grafilia Digital

© 2022 Grafilia. Derechos reservados.
El nombre y el símbolo de Grafilia son marcas registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) con el Nº 1250977.
Número de Certificado del INDAUTOR No. 04-2012-061514211500-102.

X