Grafilia
  • Despertador Americano
  • Grafilia Digital
Sin resultados
Ver todos los resultados
Grafilia
  • Despertador Americano
  • Grafilia Digital
Sin resultados
Ver todos los resultados
Grafilia
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Home Industria Gráfica Empresas

Canon Mexicana celebra el Día Nacional del Libro en Canon Academy

por Grafilia
12 de noviembre de 2019 -
FacebookTwitterWhatsapp

CDMX, 12 de noviembre, 2019.- Para los editores mexicanos, es fundamental concientizar a la opinión pública y a las autoridades de educación y cultura de que la industria editorial es una actividad prioritaria para el desarrollo de la nación. Canon Mexicana, líder en soluciones integrales de imagen digital, presenta este martes 12 de noviembre en Canon Academy diferentes actividades alrededor del libro y la Industria Editorial en México en donde el protagonismo se centra en el libro impreso.

La agenda de actividades va desde un workshop sobre la construcción de la fotografía editorial hasta la presentación del libro “Geometrías en Movimiento” de Luis Enrique Reynoso. También estará presente la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) compartiendo datos acerca de la importancia de la Industria Editorial en nuestro país. A lo largo del día también estarán presentes Editorial Planeta con una sala de lectura en compañía de Mónica Lavín y una conferencia impartida por Elena Bazán de Editorial Penguin Randon House.

El crecimiento de las industrias culturales, donde la editorial es parte fundamental, reflejan el desarrollo educativo de los países y tiene impacto directo en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Por ende, la Industria Editorial Mexicana es un elemento estratégico, ya que la promoción de la lectura y el libro, se erigen como detonantes para el desarrollo económico y factores definitivos en la cohesión social de nuestra nación.

PUBLICIDAD

En temas de la Industria Editorial México, sólo 45% de la gente lee libros en el último año, del total de la población mayor de edad alfabeta en el país. Existen más de 40 programas de fomento a la lectura vigentes y en 2016 se produjeron 137 millones de libros impresos.

Con los datos anteriores, se destaca la importancia del libro impreso y algunas de las oportunidades que presenta la Industria de la Impresión Editorial son por ejemplo, la integración con medios digitales de ediciones que interactúen con aplicaciones y otros servicios los cuales permitan acceder al contenido digital adicional; impulsar la personalización de servicios, realizar ediciones y ejemplares alineados a las tendencias de consumo, diseñados para múltiples presupuestos.

“La industria de impresión editorial enfrenta numerosos retos en su modelo de negocio: los lectores, más conectados que nunca, se mueven hacia la adopción de servicios digitales, consumen contenido y entretenimiento a través de internet, aplicaciones y dispositivos móviles.” Comenta Irina Leyva, Gerente de Mercadotecnia de Canon Mexicana en el marco del Día Nacional del Libro.

Canon Mexicana renueva el compromiso con la Industria Editorial en México compartiendo al público en general, actividades culturales para conmemorar este día tan relevante para muchos.

Fuentes:

  • Acosta Valenzuela, Nelly, 2010, Breve historia del libro digital, El Economista, disponible en: https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/Breve-historiadel-libro-digital-20100930-0045.html
  • CANIEM, 2016, Producción y comercialización del libro en México, disponible en: http://caniem.org/es/content/actividad-editorial.
  • Consejo Nacional de Fomento para el Libro y la Lectura, Banco de iniciativas y programas de fomento a la lectura y el libro, disponible en: https://observatorio.librosmexico.mx/files/banco_de_iniciativas_final.pdf
  • Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, disponible en: https://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/558c2c24-0b12-4676-ad90-8ab78086b184/ley_fomento_lectura_libro.pdf
  • INEGI, Módulo sobre Lectura (MOLEC), disponible en: http://www.beta.inegi.org.mx/proyectos/enchogares/modulos/molec/
  • Losowsky, Andrew, 2011, Michael Hart, Inventor Of The eBook And Pioneer Of Electronic Literacy, Has Died, Huffpost, disponible en: https://www.huffingtonpost.com.mx/entry/ebook-inventor_n_954684
  • Meza Orozco, Nayeli, 2013, El Top 20 de los países que más leen, Forbes México, disponible en: https://www.forbes.com.mx/el-top-20-de-los-paisesque-mas-leen/
  • Penalva, Javier, 2009, Historia del libro electrónico, Xataka, disponible en: https://www.xataka.com/otros/historia-del-libro-electronico
Tags: Canon
PUBLICIDAD

Contenido Relacionado

Anuncian alianza Canon Mexicana y Grupo G-Horizon
Industria Gráfica

Anuncian alianza Canon Mexicana y Grupo G-Horizon

Vuelven los eventos presenciales
Industria Gráfica

Vuelven los eventos presenciales

Enviar mensaje por WhatsApp

© 2023 Grafilia

El nombre y el símbolo de Grafilia son marcas registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial con el Nº 1250977. Número de Certificado del INDAUTOR No. 04-2012-061514211500-102. El contenido de la publicidad y de los artículos es responsabilidad exclusiva de los anunciantes y colaboradores. Los artículos escritos por colaboradores externos no representan el punto de vista del editor y no reflejan necesariamente la política editorial de Grafilia.

  • Despertador Americano
  • Grafilia Digital
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Despertador Americano
  • Grafilia Digital

© 2023 Grafilia.
El nombre y el símbolo de Grafilia son marcas registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) con el Nº 1250977.
Número de Certificado del INDAUTOR No. 04-2012-061514211500-102.

X